
Cuando camina por su jardín en un día lluvioso, ¿se le pegan los zapatos en el barro? ¿Podrías hacer vasijas de cerámica con la tierra de tu jardín? Lo más probable es que tenga suelo arcilloso, uno de los mayores desafíos para el jardinero doméstico.
Los suelos arcillosos de textura fina son difíciles de trabajar y se convierten en un buen semillero. Si la arcilla está seca, tiende a ser muy dura y grumosa. Si está húmedo, tiende a ser muy pegajoso y difícil de manipular. Parece la pesadilla de un jardinero.
Los suelos arcillosos tienen sus atributos: pueden contener grandes cantidades de nutrientes para las plantas y retienen muy bien el agua.
Si bien es imposible alterar la textura de un suelo, puede aumentar la materia orgánica del suelo, lo que a su vez cambiará la estructura del suelo. En jardinería, lograr que la materia orgánica del suelo represente entre el 4 y el 6 % del perfil del suelo es un gran objetivo por el que luchar; esto se puede lograr mediante la incorporación de compost, abono verde, estiércol animal y hojarasca.
La primera precaución que deberá tomar es cuidar su suelo arcilloso. El suelo arcilloso es particularmente susceptible a la compactación. La compactación conducirá a un drenaje deficiente y a los temidos terrones que obstruyen a los cultivadores y hacen que el suelo arcilloso sea un dolor de cabeza. Para evitar la compactación del suelo, nunca trabaje el suelo mientras está húmedo. De hecho, hasta que se corrija su suelo arcilloso, evite trabajar demasiado su suelo con una labranza excesiva. Trate de evitar caminar sobre el suelo siempre que sea posible.
El mantillo brinda una serie de servicios vitales, incluido el mantenimiento de la temperatura del suelo, la reducción de la compactación del suelo, el aumento de la materia orgánica, la conservación del agua y la reducción de la presión de las malezas. El uso de mantillo ayuda a mantener la estructura del suelo y apoya un ecosistema diverso para micro y macro organismos a través de la descomposición del mantillo con el tiempo y la creación de un hábitat para estos organismos. Los materiales de mantillo comunes son corteza, paja, compost, recortes de césped, hojas, agujas de pino o astillas de madera.
La implementación de cultivos de cobertura en su sistema de jardín puede mejorar la estructura del suelo, aumentar la materia orgánica, aumentar la aireación del suelo y ayudar en el ciclo de nutrientes. Esto es especialmente cierto si está experimentando suelos arcillosos compactos. Plantar un cultivo de cobertura es una forma eficaz de reducir la erosión del suelo al hacer que las plantas «mantengan» el suelo en su lugar a través de la estructura de la raíz y al retener la humedad y ralentizar la filtración del agua a través del perfil del suelo. Una vez que se completa el ciclo de cultivo de cobertura, un cultivo de cobertura puede actuar como una forma de abono verde cuando el cultivo de cobertura se voltea y se incorpora al suelo.
Seleccione plantas que tengan más posibilidades de prosperar en suelos arcillosos. Los vegetales excelentes a los que no les importa tener un exceso de humedad incluyen el brócoli, el repollo, la coliflor, los frijoles y los guisantes. Las flores que crecen bien en suelos arcillosos incluyen Aster, Purple Coneflower, Geranium, Heliopsis, Sage, Black-eyed Susan y Skullcap.
La siguiente tabla tiene 26 plantas que toleran los suelos arcillosos. La lista incluye plantas, flores, pastos, helechos y juncos tolerantes tanto al sol como a la sombra. Esta es solo una lista parcial, pero incluye plantas que se encuentran comúnmente en su vivero local de plantas nativas.
TEMPRANO | Juncia similar al bromo | Carex bromoides | Verde | 1-2′ |
![]() ![]() | C,L | AY |
juncia del arroyo | Carex anfíbola | Verde | 1-2′ |
![]() | C,L | CORTAR | |
sauce de gatito | Salix se decolora | Blanco | 10-20′ |
![]() | L,S,C | AY | |
trillium | Trillium grandiflorum | Blanco, Rosa | 1-2′ |
![]() ![]() | C,L,S | D,M | |
campanillas de virginia | Mertensia virginica | Azul, Lavanda | 3′ |
![]() | C,L,S | MES | |
Ojos de muñecas blancas | Actaea alba | Blanco | 1-2′ |
![]() ![]() | L, C, S | METRO | |
Jengibre silvestre canadiense | Asarum canadiense | Rojo | 3-5″ |
![]() ![]() | C,L | O | |
MEDIO | Azul Falso Índigo | Baptisia australis | Azul | 3-5′ |
![]() ![]() | C,L,S | D,M |
Phlox azul salvaje | Phlox divaricata | Azul | 1-2′ |
![]() ![]() | C,L,S | MES | |
Equinácea púrpura pálido | Equinácea pálida | Púrpura | 3-5′ |
![]() | C,L,S | D,M | |
lirio salvaje | Iris Shrevei | Azul | 2-3′ |
![]() ![]() | C,L,S | W | |
MEDIA-TARDE | Cohosh negro | Actaea racemosa | Blanco | 4-6′ |
![]() | C,L,S | MES |
Susan de ojos negros | Rudbeckia hirta | Amarillo | 1-3′ |
![]() ![]() | C,L,S | D,M,O | |
Mariposa | Asclepias tuberosa | Naranja | 2-3′ |
![]() | C,L | D,M | |
Centeno salvaje de Canadá | Elymus canadensis | Sorbete | 4-5′ |
![]() | C,L,S | D,M,O | |
Algodoncillo común | Asclepias siriaca | rosa, lavanda | 2-4′ |
![]() ![]() | C,L,S | D,M | |
señora helecho | Athyrium filix-femina | sin floración | 1-3′ |
![]() ![]() | C,L | D,M,O | |
estrella ardiente de la pradera | Liatris pycnostachya | Púrpura | 3-5′ |
![]() | C,L,S | MES | |
Trébol de pradera púrpura | Dalea purpúrea | Púrpura | 1-2′ |
![]() | C,L,S | D,M | |
Maestro de serpientes de cascabel | Eryngium yucciforium | Blanco | 4′ |
![]() | C,L,S | D,M | |
Baya roja | Actaea rubra | Blanco | 1-2′ |
![]() ![]() | C,L,S | MES | |
Bálsamo de abeja escarlata | Monarda didyma | Rojo | 3-5′ |
![]() ![]() | C LS | MES | |
TARDE | Joe Pye hierba | Eupatorium purpureum | Rosa | 4-6′ |
![]() ![]() | C,L,S | METRO |
Áster de Nueva Inglaterra | Symphyotrichum novae-angliae | Púrpura | 6′ |
![]() ![]() | C,L,S | MES | |
Girasol vistoso | Helianthus laetiflorus |